Números anteriores

EDITORIAL / marzo 2008 / No. 6

 

Quiero aprovechar este espacio para dar a nuestros lectores la noticia de la publicación de un nuevo libro: Infiernos particulares, de Eduardo Uribe, poeta y narrador nacido en la Ciudad de México en 1980. Éste, su primer libro, es el volumen 4 de las Ediciones de Punto de partida, Dirección de Literatura UNAM, colección dedicada, como este espacio digital y la revista que da nombre al proyecto, a apoyar la creación literaria de las nuevas generaciones. En los once relatos que componen estos Infiernos, su autor nos coloca, con prosa mordaz, precisa y cargada de ironía, ante la dimensión de nuestros propios abismos.

En cuanto al contenido de este número 6 de Punto en línea, la sección de poesía presenta cuatro trabajos a manera de contrapunto entre autores de la misma generación. Por un lado, Iván Cruz, lejos de las modas imperantes, muestra un fuerte apego a la forma y las temáticas clásicas, y en la misma línea sigue Alí Calderón, que parte de dos grandes: Baudelaire y López Velarde. Por el otro, una poética distinta en los trabajos de Eliud Delgado y Daniel Malpica,  poetas integrantes de un nuevo colectivo que se nombra Devrayativa, y cuyo espacio devrayativa.blogspot.com se ha convertido, en sus escasos seis meses, en un sitio de reunión y difusión de la poesía joven en México.

En el rubro de cuentos, ofrecemos esta vez un nutrido racimo de palabras: dos relatos breves de Israel Chávez, y los materiales premiados en el reciente Concurso de Cuento de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, a manera de muestra del trabajo literario de nuestros jóvenes universitarios. Quiero hacer mención del cuento ganador del segundo premio, Placebo parisino (Moonlight drive), el cual sorprende por su ritmo y su tratamiento. Además, en Ensayo publicamos una interesante pieza de corte filosófico escrita por la puertorriqueña Cristina Pérez Díaz, quien reflexiona sobre el discurso de la confesión a partir de San Agustín, y en Crónica, el retrato de un personaje de rave escrito por Karla Isabel Calderón.

En la parte gráfica presentamos, también a manera de contrapunto, las fotografías digitales de Esteban López, de México, junto a los dibujos a tinta de la londinense Emma Coates; y para cerrar el número, las reseñas a dos libros de origen también opuesto: Los pasos del visitante, poemario de Luis Paniagua publicado por la UNAM, y Mira si yo te querré, novela de Luis Leante, premio Alfaguara 2007.

Carmina Estrada