POESÍA/ Junio - Septiembre 2016 / No. 62-63
Retratos [Fragmentos]
A los muertos del conflicto entre Israel y Palestina
i
ii
Urna cerrada de la luz, ábreme las compuertas.
Vengo del huracán,
hollado por los escombros.
Alejandro Aura
Mi casa pudiera ser su casa, pero ya no lo es. Hay huellas de alguna batalla que desconozco. Vine a llevarme a la vida por delante y ahora que lo veo todo, ahora que lo escucho todo, envejecida morí. No quedó nada tras el anuncio en el reino de mi vida porque, absorta, vi cómo los cañones silbaron cuando caían sobre mí.
De pronto me atormenta pensar cuánto tiempo estaré aquí con mi deformidad precisa y delicada.
iii
iv
Varios hombres cargan a sus hijos muertos; es una escena trágica. Una jauría triste y desconsolada es lo que parecen: “Hoy llegamos hasta aquí y hemos sentido las espinas clavarse con ponzoña bajo nuestras lenguas”, decían. Sus hijos, los niños sin Dios, fueron hombres cálidos y pasajeros: pequeños muertos misteriosos rondando, derruidos, las avenidas principales de Palestina.
Hoy por la mañana, tras el bombardeo, sus ojos ya no se abrieron: “No morderán el corazón de nuestros niños porque nadie apagará su inocencia”, repetían mientras aceleraban el paso en una inmensa red de sangre vertida de sus cuerpos.
v
¿Y si mi voz muriera en la oscuridad? ¿Dónde quedaría yo sin ella? Un eco crecía en medio de todo, pero tanta bastedad no cabía en mí ni en mi dolor.
vi
Me llaman Yitzhak porque mi nombre no lo recuerdo: perdí la memoria cuando una bala me atravesó el cerebro. Mis amigos me llaman también Noam porque sonrío a pesar de mi cara deforme. Estoy parado justo donde ocurrieron los primeros bombardeos en la Franja de Gaza. Un hombre se acercó a nosotros para ayudarnos, pero huimos. Sólo el recuerdo de un instante quedó grabado dentro de su ojo monstruoso y cristalino.
* Retomado del poema “Si el hombre pudiera decir”, de Luis Cernuda.
Fausto Carámbura (Comitán de Domínguez, Chiapas, 1985). Editor y promotor cultural. Cursó la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Ha colaborado en diversas publicaciones en España, Colombia, Francia, entre otras. Fue director general de la revista electrónica de poesía Vozquemadura. Actualmente es coordinador editorial de la revista de arte y literatura Carruaje de Pájaros.