Números anteriores

CARTOGRAFÍAS / diciembre 2016 - enero 2017 / No. 65
Cartografías

Inferencias subordinadas al clima


Planos para una ciudad que no existe reúne el trabajo de poetas de Hispanoamérica cuya obra es inédita en México. Propone un recorrido por distintas propuestas y voces de esa tradición de tradiciones que es la poesía en castellano. Son los trazos y las líneas de un grupo de mujeres y hombres que construyen el esplendor y las ruinas de uno de los futuros posibles.

Los tres libros de Emilio J. Lafferranderie son la representación gráfica y sonora de los diversos accidentes de la modulación de un lenguaje. Documentos que con la cantidad (mínima) de observaciones describen las interferencias y desajustes de la escritura.



Emilio J. Lafferranderie

Descargar PDF aquí


  De Líneas Mediciones*
  

[de los ofrecimientos una lámina...]
[acomodar el orden a las premisas...]
[la mejor forma de plantearlo ahora...]
[el ejercicio de los nombres...]
[de esta cadencia que decrece en finalidad...]

 


de los ofrecimientos una lámina

el mundo de las raciones
las vidas públicas contables

sonidos que no anuncian recompensas
ambientes a baja velocidad

es un parentesco con algo escaso

la infancia de un mínimo relieve
la figura desprendida del fondo




acomodar el orden a las premisas

axiomas atentos al movimiento
bosques análogos a una definición

a nivel de la vista disponer

progresiones y una secuela del método
un argumento hábil para no narrar

intermedios una vez perceptibles

fonemas que identifican un clima




la mejor forma de plantearlo ahora

repartir códigos en un espacio
corrientes verbales y contextos mudos

hacer que los cuerpos coincidan en orden
que una repetición ponga fin a un mensaje

el organismo induciendo al hábitat
la ceguera seguida de una aspa

un método asimilado a una pieza




el ejercicio de los nombres
contradice la apertura del paisaje

el objeto es un intervalo
y custodia una vocal

cerca una lámina adhiere figuras
y estudia el orden menor

nada distinto al trabajo del presente

nada afuera de la extensión de un sonido




de esta cadencia que decrece en finalidad
y acepta un vocabulario bajo

errores escogidos y tierras viables

la renuncia en forma de signo
el movimiento de un foso

acústicas recibiendo trayectos

una población numerada una dividida


De Caracteres
 


* Líneas Mediciones, Liliputienses, Cáceres, 2015.
 


Emilio J. Lafferranderie (Uruguay, 1972). Licenciado en Psicología (Argentina). Maestría en Filosofía (PUCP). Ha realizado cursos de especialización en psicoanálisis lacaniano en Mayéutica (Buenos Aires) y en los Seminarios Psicoanalíticos de París. Ha publicado tress libros de poemas: Lugares Prácticos (AUB, 2004), Caracteres (AUB, 2009) y Un intervalo un término (Ediciones Liliputienses, España, 2015). Colabora en la revista literaria BuenSalvaje.