Números anteriores

ENSAYO / febrero - marzo 2017 / No. 66

Esquirlas



Hiram Barrios

 

El silencio es una palabra divina. La única que conocemos.

***

Borra tus huellas para que las puedan seguir.

***

¿Cómo amas a alguien sin profanarlo?

***

En todo lo que nos rodea habita un acertijo que no es necesario resolver.


***

La evolución es un fraude. Fracasamos como animales.


***

Certezas
Morir es para todos. Vivir, para unos cuantos.


***

La mayoría de “conversaciones” que escucho son monólogos que cada cual va alternando.


***

Los mejores aforismos los escupo en la calle. El asfalto es mi aforística. 


***

Un pintor me hizo un retrato. Y el retrato está más vivo que yo.


***

Imaginar el pasado, reconstruirlo, es más divertido, más sano —incluso terapéutico— y más inteligente que divagar sobre el futuro, siempre incierto y azaroso.


***

Perdí todo. No tenía nada. Y aun así me robaron.


***

Tu primer disfraz está en el espejo. Mira bien la máscara que vas a utilizar.

***

He conocido a personas que juran haber firmado algún pacto con el diablo. Dementes inofensivos las más de las veces. No hay razón para temerles. Hay otros, sin embargo, que debes evitar: los que hablan con Dios. Esos sí son peligrosos.

***

Sólo por amar al mundo, ¿éste es más bello o más verdadero?

***

Escribir y escribir y escribir…
Y al final de tantas páginas nada decir.



Más ensayos aquí...


Hiram Barrios (Ciudad de México, 1983). Escritor, traductor y catedrático. Compiló Gotas tóxicas. Aforismos y minificciones de Sergio Golwarz (Cuadrivio, 2015) y Lapidario. Antología del aforismo mexicano (1869-2014) (FOEM, 2015) y preparó Voces paranoicas, una antología bilingüe de Eros Alesi (Cuadrivio, 2013). Es autor de los libros de ensayo El monstruo y otras mariposas (UNAM-Naveluz, 2013) y Las otras vanguardias (UANL, 2016) y del de aforismos Apócrifo (Ajenjo, 2014). Algunas muestras de su obra literaria han sido incluidas en antologías de México, Argentina y España.