POESÍA / junio-julio 2017 / No. 68
Cinco poemas
Los ojos abiertos
Sobre un tema de Lêdo Ivo.
en el acuario comprendí
que los peces no viven sueñan
inmóviles en su fluidez
duermen con los ojos abiertos
incapaces de distinguir
si aquel abismo
si aquella urdimbre
si aquel sargazo
son existencia o representación
saben en cambio que los miro
y curiosos se acercan
a masticar mi rostro
recordándome con benevolencia
quién de los dos está despierto
dónde empieza el cristal
Postal
dinteles cubiertos de escarcha
álgidas infinitas
premoniciones de un susurro
al caminar escindo el aire
confundo los andamios
soy una brecha
que busca inútilmente su figura
si me detengo
¿qué quedará de la ciudad?
Obreros rehabilitan el Passeig de Sant Joan
Para L., por acogerme en Barcelona
derrotadas islas de piedra
leviatanes
overoles en el asfalto
y desde el agua
pudriéndose en el agua
las piernas de los hombres
que me han amado
También la madrugada
también la madrugada
con sus mil aspirinas
con sus condones
con sus últimos premolares
con sus Yo nunca nunca en pasillos de hotel
también la madrugada
es el incendio
otra guerrilla
una tropa de canarios
Alfileres
Para A.
intermitente el sol sobre su cuerpo
ráfagas disparos urdidos
como los alfileres
que en un mapa distinguen
sin separar
las patrias hostiles de las alianzas
los lóbulos los dientes las axilas
el sismo multiforme de su ano
vestigios de un trayecto
que no abarca sus umbrales
ningún sitio es permanente
ninguna acotación exacta
sobre la piel no hay conquista
sino el desarraigo
que sólo a veces tiene ecos
el escombro y la grieta
la memoria
de un espacio inhabitable
Rodrigo Círigo (Ciudad de México, 1992). Es poeta y traductor. Obtuvo el primer premio en el Concurso 39 de Punto de Partida, en la categoría de Traducción Literaria. Su tesis de licenciatura en El Colegio de México ganó el Premio Adrián Lajous Martínez 2016. Fue miembro del consejo editorial del periódico Reforma y secretario técnico de la revista Ágora. Dos veces becario de la Fundación para las Letras Mexicanas para asistir al Curso de Creación Literaria, capítulo Xalapa, en la categoría de Poesía. Ha publicado en revistas impresas y electrónicas como Punto de partida, Círculo de Poesía, Contenido, Cuadrivio, La Cigarra, FronteraD, Opción y Tierra Adentro. Su poesía se ha incluido en las muestras: Telescopio: Antología de escritores nacidos en los noventa (Alabastro, 2013) y Poetas de los 90 (Unidiversidad: Revista de pensamiento y cultura de la BUAP, núm. 23, junio-julio 2016).