Números anteriores

FOTO / octubre 2017-enero 2018 / No. 70-71
 
Urbanidades Latentes*


100%



100%





100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%




100%





*
Es del otro lado. Tan cerca.
Las fronteras son excitantes para quien las puede cruzar libremente.
Pero a veces, por voluntades ajenas las andanzas se detienen.
Una noche, una manta
Unos días, una carpa
Unas semanas, un hogar
Unos meses, una ciudad
---
Es la cara visible de una resistencia silenciosa
La de seres humanos en búsqueda de seguir siendo
Es del otro lado
Tan lejos


Ensayo fotográfico y dibujado sobre la New Jungle de Calais, el campo de refugiados espontaneo en la frontera entre Francia e Inglaterra que tuvo lugar entre abril de 2015 y octubre 2016. Es un relato no convencional, que busca alejarse de la imagen mediática para proponer otro acercamiento a un lugar estigmatizado. Busca revelar cómo este lugar se transformó poco a poco en una verdadera ciudad, autoconstruida por refugiados y voluntarios. Mientras uno espera un hipotético cruce, no tiene otra opción que habitar, vivir, construir y ser, a pesar de todo. Elegí representar la intimidad y los detalles de la vida y de los encuentros a través de los dibujos y no de las fotos, dejando así un mayor grado de imaginación al espectador.



 

Anita Pouchard Serra. (París, 1985). Es Fotógrafa. Se formó en AGRA Escuela y realizó un diplomado en Fotografía Documental con Andrea Chame en la Universidad de Buenos Aires. En 2016 participó de la residencia de creación colectiva “20 fotografos“ México, organizada por el Fotomuseo Cuatro Museos y el Colectivo + 1. En 2017 fue seleccionada y becada para el diplomado en fotonarrativa y nuevos medios de la Fundación Pedro Meyer y el World Press Photo. Resultó finalista de la XVII beca Roberto Villagraz de EFTI en Madrid, así como de la revisión anual de portfolio del New York Times y la semana Descubrimientos de PhotoEspaña. Recientemente recibió una beca del International Women Media Foundation para realizar historias visuales en El Salvador y Guatemala. Su trabajo ha sido expuesto en Francia, Argentina, España, Uruguay y Mexico, y publicados en The New York Times, WIred, Days Japan, Liberation y Les Inrocks.