Números anteriores

EDITORIAL / abril 2008 / No. 7

 

Esta séptima edición de Punto en Línea abre con dos propuestas poéticas: por un lado, la española Eva Cabo construye, con un lenguaje dinámico y reposado a la vez, una visión muy personal de sus referentes frente a un mundo en perpetua huida;  por el otro, Fernando Romero echa mano de expresiones urbanas y giros populares para dar forma a un orbe literario inscrito en su entorno: Ciudad Nezahualcoyotl, municipio conurbado al Distrito Federal, que constituye por su extensión, población y diversidad cultural una ciudad en sí mismo.

En narrativa, publicamos  “Cofradía íntima”, recuento de las vicisitudes de un hombre que se ve obligado a  un trasplante de sombra, escrito por Marcos García Caballero; el tono intimista con que Rocío García Rey explora las entrañas humanas en “La mujer zurda” y por último, “La muerta”, cuento en el cual el argentino Pablo Giordano muestra a sus lectores una realidad tramada de hilos de extrañeza al rememorar los momentos vividos con un personaje de nombre sugerente: Azul Dietrich.

Incluimos también dos crónicas: Laura Canales, de manera amena, sobria y fluida, hace una revisión de hechos y reacciones alrededor del eclipse de luna que pudimos observar en la Ciudad de México el pasado 20 de febrero, y Karina Maldonado pasa revista a un espacio que ha levantado polémica en el ambiente cultural de esta ciudad: el Nomadic Museum y la exposición que alberga, Ashes and snow, de Gregory Colbert;  un ensayo de la coahuilense Gidi Loza sobre la poesía de José Vicente Anaya, y el particular estilo de Carlos Velázquez al comentar Open Book, del escritor Gerson Gómez, publicado en la ciudad de Monterrey.

En gráfica Ana Moyao comparte con nosotros un inquietante reflejo de la posesión del otro a través de su serie de electrografías “El solo espejo de tus sentidos” y Brenda Ortiz nos muestra, con aires de divertimento, una serie de objetos animados en su secuencia fotográfica “Gravedad”.

Reiteramos la invitación a nuestros lectores a seguir participando con textos, imágenes y comentarios en este espacio producido por la Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México.