Números anteriores

POESÍA / abril-junio 2020 / No. 85-86
Cacerías


Cacería

Atardece una vez más
y como dos niños
giramos en nuestra pequeña casa.

Es cierto, no podemos salir
pero abrimos la ventana
y nos ocultamos
esperando su presencia.

   ¡Plas!

Hemos perdido la cuenta del tiempo
y de los primeros hombres las garras.
Todavía nos quedan las manos
y algunos placeres prohibidos.

   ¡Plas!

Vamos por las paredes
olfateando su vuelo,
les ofrecemos nuestra sangre
y ellos vienen a darnos
un poco
   de diversión:

   ¡PLAS!



Primavera braille

Busco una imagen
entre las palabras de un libro de Octavio Paz.

Afuera una mujer vestida de verde
toca la superficie de una hoja.

Tal vez, me digo,
hay algo de braille entre sus dedos.

El papel me habla sobre Oriente,
de plumas tan pesadas como piedras.

Octavio balbucea
mientras yo salgo a la terraza.

La silla está vacía
y las flores prosiguen con su canto.

Ya nada importa:
estoy en primavera.






Más poesía aquí...


David Anuar (Cancún, 1989). Licenciado en Literatura Latinoamericana por la UADY y maestro en Historia por el CIESAS. Ha sido becario del PECDA en 2012 y 2015, del Festival Cultural Interfaz en 2017 y de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2018 y 2019. Ganador del Concurso de Cuento Corto Juan de la Cabada 2011 y del Premio Francisco Javier Clavijero que otorga el INAH a la mejor tesis de maestría en 2019. Editó Contramarea. Breve antología de poesía joven de Quintana Roo (Plataforma Colectiva, 2017), y la obra completa de Adriana Cupul Itzá, Y mi cuerpo no ha muerto. Poesía recuperada (1993-2002) (IMCAS, 2019).