Números anteriores

POESÍA / diciembre 2021 -  enero 2022 / No. 96

Dos poemas
Extranjera

In a foreign land, we'll start again
Sarah Blasko,“Bury This”



Recuerdo mis ropas blancas
al agua recorrer mi nuca,
al coro y su aleluya en el convento Santa Clara

Recuerdo mis ropas blancas
la oblea deshacerse
en mi boca
joven y húmeda

Recuerdo morir y nacer en el agua:
en la tina del templo donde Moroni reluce su bronce,
en la pila de una iglesia sin código
                       distintos los atrios, el agua la misma
con el tiempo aprendí
que a ella siempre se vuelve
cargando torrentes inmensos

Recuerdo mis ropas blancas
la bata de satín y encaje
y el poder de mis dedos
la noche en que temblaron mis piernas.
Las mismas que arrodillé en la casa del banquete
donde comíamos tu cuerpo
y bebíamos tu sangre

La congregación y en medio tú:

Cervatillo de pelo amielado en su lecho de flores
gran corzo derramando sangre
como río dulce
sabor a ungüento de pasas y manzanas

Recuerdo mis ropas blancas
las vestiduras arrancadas el día del destierro

La congregación y en medio tú:
Animal asustado igual que una presa

Todos vieron cómo ennubleció tu rostro.
De ti quedó un cuerpo tieso
banquete podrido,
moscas verdes.
Yo a tu lado absorbiéndote.

Dedos firmes,
puertas cerradas,
la desnudez.

Fui desechada del prado de vida
manantial celeste,
pero he creado el mío.

De tanto absorberte
acumulé agua inmensa que brota
como cascada horadando roca

Esta noche de nardos
alabo que te quedes
que la vida sin ti
se corta
          en relojes que
                          sólo
     obedecen cuerdas

Y tú, cervatillo adormecido,
respondes con lluvia fresca en los tallos.  

 

Mi herencia en los espejos

es una mujer vestida de novia
un rosario desenvaina sus manos
y en los cauces de su velo, un río metálico fluye

Mi herencia es un anciano con astas
habla del monte y lo olvida,
me roba recuerdos para contar

Pero no olvido
yo no olvido                
que mi herencia es un hombre colgando del techo
le faltan sus zapatos
reclama sus zapatos
grita que le devuelva sus zapatos,
y yo no sé, le digo
yo no sé
                                      por qué te enterraron sin ellos.

En estos días de cuartos oscuros,
los espejos hablan.


 



Más poemas aquí...


Meryvid Pérez (Mérida, Yucatán. 1998). Estudiante de la licenciatura en Literatura Latinoamericana en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Técnico en Creación Literaria en el Centro Estatal de Bellas Artes. Fue beneficiaria del programa “Formación de Nuevos Creadores” de la Secretaría de la Cultura y las Artes (2019), y del verano de la Fundación para las Letras Mexicanas (2021). Es autora del libro de cuentos Pentandra (Scaraboquio, 2020). Textos suyos han sido publicados en las revistas Penumbria, Efecto Antabus, Tierra Andentro y Punto en Línea, entre otras. Actualmente forma parte del equipo editorial de las revistas académicas Temas Antropológicos (UADY) y Entropía (Universidad Nacional de San Marcos).