POESÍA / abril-mayo 2022 / No. 98
En el jardín
Ariatna Gamez Soto
Hoy me enterré una astilla mientras ordenaba mi jardín
Enterrarse una astilla significa que te convertirás en árbol
de tu dedo brotarán raíces y poco a poco dejarás de moverte
tus venas olvidaran el color de la sangre y ahora todo será clorofila
pronto deberás mudarte a un _____________________ (inserte aquí bosque, selva, etc., todo depende de la madera del árbol gestándose en la piel)
Una astilla en la carne puede suponer problemas
a veces parece estar infectada
pero el pus no es más que la fuente reventada de un útero
esa señal que nos indica que el bebé
es decir
el árbol
está pronto a nacer
Aquella vez que devoraste la semilla de una fruta y te dolió el estómago
fue indicio de que dentro de ti crecía un huerto de flora intestinal
con sus sandías y sus melones miniatura
eso incluye frijoles que sí lograron germinar
no como todos esos intentos fallidos en el kínder por florecer la vida
La verdad yo creo que todxs nacimos de una astilla
o de un hueso de durazno que brota desde el centro del mundo
“Polvo eres y en polvo te convertirás”
eso es una mentira
fuimos brócolis
brócoli fuimos y brócoli seremos
Para completar el ciclo es necesario encontrar la posición más cómoda
no dejar de beber agua
buscar un lugar en el cuál crecer tus raíces
donde no se interrumpa tu metamorfosis a planta
y tus ramas logren extenderse por completo
Enterrarse una astilla es una simbiosis extraña
la piel se vuelve tronco áspero
y las células se recubren por paredes dobles
el sentimiento de ser un ente esperando los rayos de luz para alimentarse
la receta que indica cómo resucitar este pedacito muerto
Cuidar un jardín no es tarea sencilla
hace falta mirar debajo de las hojas
notar lo podrido en cada tallo
esconder a tus árboles del mal de ojo
Cuento la historia de mis cactus secos
la gente ríe
no es su culpa
ellas no saben lo que implica llevar la muerte guardada en las manos
vivir con la duda de cuándo será el momento de destruir aquello que decíamos cuidar
El día de hoy mi bonsái amaneció infestado por huevos de mosca
me pregunto qué día habrá de morir
Me dan tristeza las lombrices
verlas arrastrarse
saber que algún niño de primaria querrá cortarlas a la mitad para ver cómo sobreviven
Recuerdo el día que salvé una abeja de morir ahogada
lo que obtuve fue el espectáculo de una araña comiendo
Jardín también significa
fecha de caducidad
podredumbre
fosa común
sequía
Cuidar mis plantas tiene sabor a cansancio
descubrí nueva fauna colonizadora
y quise volverme pequeña para habitar el musgo
Ariatna Gamez Soto (Estado de México, 2001). Es estudiante de Letras Modernas Italianas en la FFyL de la UNAM. Ha publicado en diversos medios como Ágora (COLMEX), Punto de partida (UNAM), Círculo de Poesía, Plástico: Revista literaria y Small Blue Library, entre otros. Aparece en la antología digital En la palma de tu mano (Zompantle, 2021), Nido de poesía: tercera generación (Librobjeto Editorial, 2021) y Poetoides de la memeración (Awita de chale, 2021). Ha presentado su trabajo en lugares como el museo Casa del Poeta Ramón López Velarde, la segunda edición de la FENALEM, etc. Sus poemas han sido traducidos al inglés y al portugués.