Números anteriores

EDITORIAL / septiembre 2008 / No. 11

En este número, Xavier Oquendo nos ofrece cuatro poemas que, a pesar de haber sido escritos en momentos alejados, comparten el lenguaje sencillo, exacto, la sobriedad de la imagen que son sello de este poeta ecuatoriano cuya amplia bibliografía es poco conocida en nuestro país. También en poesía presentamos a nuestros lectores el tono desenfadado de dos mexicanos, uno chiapaneco, el otro jalisciense: el humor etílico en “Una noche en La Ópera” y el autoescarnio en “Un día a las carreras”, de Víctor Cabrera; el matiz cínico de “La estrella porno” en contrapunto a la dulzura de “Pies”, de Arturo Accio.

En narrativa, dos miradas a la tragedia desde los ojos de personajes infantiles: “Tu papá, prietita”, de la española Belén Boville, relato azorado sobre la coexistencia entre el narco y la población en una ciudad norteña; y “Preguntas”, de la mexicana Jéssica de la Portilla, que da cuenta de la violencia y el crimen inmerso en el núcleo familiar. “El baño del emperador”, crónica de Mario Andrés Landeros, retrata la convivencia de un grupo de jubilados en el baño de vapor de un deportivo de clase media en la Ciudad de México.

Daniel Orizaga recorre, en la sección de ensayo, la obra del escritor Federico Patán, lúcida voz a quien debemos el análisis de buena parte de la narrativa mexicana de la segunda mitad del siglo XX; y Sergio Loo reflexiona sobre el incremento del número de poetas en las nuevas generaciones mexicanas.

Nuestro apartado de cine, a cargo de Rodrigo Martínez, reseña esta vez dos películas latinoamericanas: Postales de Leningrado, de Venezuela, por el propio Martínez, y la mexicana Japón, por Antonio Rohman; en reseña literaria, Luis Téllez-Tejeda habla del primer libro de un escritor que hemos tenido el gusto de publicar en Punto de partida y Punto en línea, el veracruzano Julio César Toledo. Y en actividades literarias, Luis Paniagua da sus apreciaciones sobre el Festival Internacional Letras en San Luis, que recientemente homenajeó a los escritores Félix Dauajare, José de Jesús Sampedro y José Emilio Pacheco. Completan este número, en la parte gráfica, la serie “Evocando recuerdos”, fotografía experimental que conjuga la imagen y el texto, de Mónica Gómez; y los inquietantes dibujos y collages de “Con tinta sangre”, obra del artista juchiteco Roberto Peralta.

Para terminar, un agradecimiento a nuestros lectores por sus colaboraciones, su interés y sus comentarios.
 

 

Carmina Estrada