*** pronto nos iremos las siete máscaras y yo como viudas que se llevan flores negras en el pañuelo pronto nos iremos como agujeros en pánico, a catar zurdas palabras o coleccionar muñecas que nos sonríen desde la muerte *** (los espejos del armario reflejan a otro cuerpo, que al mío mucho se asemeja) *** De reflejos extraños es el agua por donde me llegan los sueños. Aguas hoscas, con intermitentes labios que nunca se cierran, que ya no saben hablar. Suben y bajan las olas en el movimiento del cuerpo mientras respira, mientras muere en instantes serenos, atrás de los párpados colados a la noche *** las palabras: breviario de placeres. El lenguaje que seré no conoce declinación sino uñas violetas, las queridas violetas y su tétrica forma. *** : antes que mi rostro se hunda en el pozo con sus muecas habrá que coserle bien firmes las pestañas para que la mirada no se clave imitando las piedras, lustros los ojos y sin movimiento *** En la noche poco antes del presagio, abrir la puerta definitiva de la floración corporal: desnudos, celebramos por horas nuestra túmida tragedia *** La ciudad acecha al cuerpo que se multiplica en escamas: abrazos-casi-palabras, dedos como de insectos desparecen con la luz. Más allá de la puerta se arrastran los verbos entre la lengua y el himen *** Esta especie de hambre que se agarra a la carne, hace tiempo nos habita arañando el rostro íntimo de las palabras *** felices, nos desnudaremos hasta el fondo de la infancia hasta morder el hambre y dejar secos e intactos los huesos *** El viento no desgarra como hilos eléctricos las arterias del cuerpo: los insectos flotan en el agua y las manos ―tantas manos― crecen en el vertiente de las piernas, igual tenazas *** la cama una cáscara entre dedos exactos la clavícula en el itinerario de la edad la pelvis es un ábside que insurge
|
Prisca Agustoni (Lugano, Suiza, 1975) es poeta, escritora y traductora. Licenciada en Letras Hispánicas y Filosofía por la Universidad de Ginebra, obtuvo un doctorado en Literatura Comparada en Brasil. Es profesora de Letras Extranjeras Modernas en la Universidad Federal de Juiz de Fora, ciudad brasileña donde vive desde 2003. Por razones biográficas, su actividad literaria se desarrolla en italiano, francés, castellano y portugués. Publicó distintos libros, entre los cuales destaca el poemario individual Días emigrantes y otros poemas (2004, en castellano). Ha publicado poemas, traducciones, reseñas y artículos críticos en revistas literarias y académicas de distintos países, como Brasil, Suiza, Italia, Portugal, Estados Unidos y Francia. También es autora de literatura infantil-juvenil. Tiene un blog: www.prisca.agustoni.zip.net.
|