Media noche
Un debate de alas drásticas
después las uñas del viento y el rostro de la casa
luz de TV
cortinas rasgadas
y el albor de la luna por un hilo
Agua
Hablar de ti
es hablar de todo lo que pasa
en lo alto de los vientos
en la luz de las acacias
es olvidar los caminos
apagar el enredo
es pensar las formas del blanco
como tu cuerpo en una playa
blanca y azul
tu pelo no retiene las horas
escurres, líquida
sonora
Soñar los hombres caníbales
que mordisquean las carnes del combate
en cada mano una cabeza
en los hombros las piernas guerreras
Recordar los peldaños de la isla
que algún paso ha de descender
esperar, con paciencia
Pensar el mar
Literatura
No es moderna y contemporánea
es antigua y medieval
¿Puedo cambiar?
Meia-noite
um debater de asas drásticas
depois as unhas do vento e o rosto da casa
luz de TV
cortinas rasgadas
o luar por um fio
Agua
Falar de ti
é falar de tudo que passa
no alto dos ventos
na luz das acácias
é esquecer os caminhos
apagar o enredo
é pensar as formas do branco
como teu corpo numa praia
branda e azul
tua pele nao retém as horas
escorres, líquida
sonora
Sonhar os homens canibais
que moqueiam as carnes do combate
em cada mao uma cabeca
nos ombros as pernas guerreiras
Lembrar os degraus da ilha
que algum passo há de descer.
Com paciencia esperar
Pensar o mar
Literatura
Nao é moderna e contemporánea
É antiga e medieval
Posso trocar?
|
* Francisco Alvim, Poesias reunidas (1968-1988), São Paulo, Claro Enigma, 1988.
|
Francisco Alvim (Araxá, Brasil, 1938) creció en Río de Janeiro y Belo Horizonte. Tras publicar su primer
libro en 1968, Sol dos cegos, residió en París de 1969 a 1971. Durante
tres años, ejerció la diplomacia en Brasil. Es considerado un poeta
marginal.
Óscar Muciño (Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, 1984) ha
publicado en medios impresos y electrónicos. Fue incluido en la antología
40 barcos de Guerra. Forma parte del Consejo Directivo de la revista
electrónica Dédalus (www.revistadedalus.com).
|