Arcade Fire/No Cars Go
We know a place were no ship goes…
No cars go were we know
Hemos salido a la carretera
Dejamos los inviernos subcutáneos en casa
y la fe //toda// en los mapas celestes que nos habitan
llenos de volátiles parvadas
sobre el cableado eléctrico de la voz
Con las venas a la intemperie
la sangre es bitácora de batallas invisibles
porque todos nuestros demonios
se construyen con lo que no se ve
y no tenemos más que este conjuro de explosivos caseros
las palabras que entrega el recuerdo
empuñando en la boca una flama diminuta
y un ramo de pixeles en el cielo nocturno
Todo para vencer la geometría de nuestras murallas
todo para que reverdezca desde el silencio
el amor amargo y sus entierros
todo para revivir auroras boreales
en el resplandeciente infinito de una canica de cristal
como si fuera la raíz de toda la luz
todo con tal de cargar de balas de shocks eléctricos
el corazón de nuestras parvadas
Ayer salimos y la carretera se construye
en una radiografía del esqueleto del mundo
que alguien soñó por nosotros
//porque alguien soñó por nosotros este instante//
y ningún coche puede llegar a donde vamos nosotros:
He venido he venido a decirlo:
Somos una estampida de caballos de fuerza
en un circuito para coches bomba:
//espacio en blanco//: aquí fuimos la ignición posible
Hemos salido a cortar con un bisturí de signos
la piel que cubre el corazón de las cosas
y ese corazón nos revelará su escritura
como otra forma de haber nacido
como otra forma de reiterar el mundo
Radiohead/Karma Police
For a minute there I lost myself
I lost myself
Subí al metro y recordé un sueño lejano:
Estaba en una carretera desierta. Me perseguían.
Lo sabía porque sirenas alumbraban mi camino, aullaban detrás de mí.
Soñé subir al metro como se sube a un patíbulo medieval.
Luego una carretera y las luces eran una soga;
se posaba lenta alrededor de mi cuello.
Desperté y me puse la corbata de siempre.
De siempre las corbatas tienen mucho que ver
con la soga del ahorcado. Tal vez sea un recordatorio.
Soñé locomotoras debajo de las ciudades.
Todos los pasajeros iban ausentes.
Soñé que era mi sueño,
que no vi aquel video en MTV hace muchos años.
Alguien en sueños me hablaba en código binario.
El tiempo sólo muere por ignición, dijo.
Y escribí todo esto con palabras/napalm:
Soñé con incendiar el tiempo.
Todo el tiempo que pasé con ella
lo quemé al aventar sus fotos a la chimenea.
Ella hablaba todo el tiempo
y me sonaba a la estática de la tele.
En otro sueño aventaba la corbata al fuego,
pero al despertar aún tenía la sensación de estar ahogándome.
Algo oculto nos incendia, escribí al despertar.
Escribí como si me revolcara en el suelo envuelto en llamas invisibles.
He dado todo lo que tengo.
Soñé que ella me ponía una corbata, pero esta vez era mi entierro.
Un entierro cotidiano, dirían algunos.
Me dijeron: qué delito más grande que perderse a sí mismo.
Soñé y sirenas me arrullaban.
Yacía mi cuerpo a un lado del camino, ensangrentado.
Cobré un cheque al día siguiente.
En la fila de pago me pregunté
si el trámite no se parecía un poco al Destino.
Qué delito más grande que perderse a sí mismo.
Caminé cansado hacia el Metro
esperando llegar a casa para dormir un poco:
alejarme del mundo en sueños.
He dado todo lo que tengo y no es suficiente.
Soñé que estaba en la fila de pago,
huía de las sirenas con tal de no perderme.
Soñé un cardiograma de palabras/napalm.
Soñé con esta hoja incendiándose.
At the Drive-In/Pattern against User
Hoy me gusta la vida mucho menos,
pero siempre me gusta vivir; ya lo decía
César Vallejo
Hoy vi un esténcil de Vallejo en una barda
Fueron mis amigos la noche de ayer
Los conocí en la ciudad de palacios destruidos
Los encontré caminando sin dinero camino a casa por Insurgentes
a la hora en que hay sexo barato en cada esquina
Los vi fumando en el Edén
Los encontré en un hexagrama que se leía como un abismo
Fueron ellos los que subieron a decir poemas al metro
y la gente pedía más poemas a veces
se sorprendía de que no quisieran monedas a cambio
los que fueron al Café de Nadie
cuando supieron que el fantasma de Villaurrutia estaba en el edificio
y de paso buscaron el número 210 de la calle de Orizaba
para charlar con el fantasma de Kerouac
Con ellos imaginé la extensión de un cosmos
que llevamos en una canción intravenosa
y que los poemas deben romper cristales
porque son como las piedras que usé de niño
para romper las ventanas de casas abandonadas
porque son como los perdigones del rifle de mi padre
con el que maté iguanas culebras y latas vacías
Ellos llenan Avenida Universidad y Copilco con esténciles de Vallejo
porque nuestras calles son iguales a las de Lima
donde el mismo Vallejo dibujó sus versos en las paredes
donde sus mismos versos fueron las calles y las paredes de Lima
Pero no quieren ser Vallejo
quieren que los versos pertenezcan a las calles que recorren
Ya los detuvo la tira una vez
porque la tira nunca ha diferenciado el vandalismo de los poemas
y tal vez deba ser así
Pero no somos vándalos tampoco poetas
Sólo vamos en los camiones dibujando la ciudad tras los cristales
como un cuadro interminable buscando una mujer
envuelta en signos y las sábanas una página en blanco
porque la ciudad entera es una mujer
que abre sus piernas como si fuera el alba
y es también una página en blanco
Kings of Lion/Use Somebody
Acaso he visto mucho tiempo por la ventana del autobús:
la sucesión de construcciones personas automóviles letreros
apunta a que la trama presente del mundo
se limita a la contemplación de un desfile:
El paso de las cosas //suelen llamarle así// se mide en parpadeos
y algo de ti permanece
como el tendido eléctrico de la carretera
hasta volverse una línea continua maquillada por aves ocasionales
una nota de sustain indefinido
Tú sabes que podría necesitar de alguien que responda mis mensajes a las seis
de la mañana antes de partir a ya no sé dónde en un camión cualquiera
cuando la central de camiones reproduce a grandes escalas el movimiento de los
átomos que nos enseñaron en el bachillerato
y me limito a ser una partícula suspendida en la sala de espera
¿qué habría dicho tu maestro de Física al respecto?
He viajado lo suficiente para llegar a palabras que tú y yo no sabemos
Práctica de lingüística:
Aplico cuestionarios de mazateco:
|