Números anteriores

No. 30/POESÍA


 

Poemas




Antonio García Vargas



Momias

Y queda quieta, inerte, la boca que en silencio
nada sabe del tacto y dormirá en la sombra
ajena a desencuentros.
Nunca sabrá a qué sabe un vientre al ser besado,
ni desgastará el labio con ese labio inmóvil
que apenas sabe a arena.




Entré en el cerco mágico

Entré en un cerco mágico trazado entre las llamas
penetrando en la alquimia del modo
y de la causa.
En un fugaz momento copulé en la secuencia,
fui nexo y circunstancia en el abril de mi cuerpo
y desde lo profundo me derramé en el sepulcro
de la memoria cómplice.
Y me supe pasado, futuro y esencia de Nada,
la grácil estructura de un teorema jamás configurado,
el Arts Magna de Cardano, sirena de Ulises,
esa eterna centuria que repite su ascenso al Calvario,
la imposible hipotenusa de tus senos,
Sócrates con-venciendo a la cicuta,
feroz acometida de metáfora androide
que araña la piel cual loba desde mi último verso
y eterno ¡al fin!, viajero cautivo deletreado
en la rugosa piel del viejo pentagrama.




Los nuevos centuriones

Sacudo primaveras con las manos abiertas,
los brazos extendidos, el alma liberada.
Ajeno a tempestades mi otro yo se recrea
asumiendo el misterio.
Ya soy onda de estaño que el pajarillo estira
hasta el borde del hilo de la hermosa Ariadna.
Corazón de intemperie cruzado en bandolera
para contar el cuento cuando el tiempo mejore.
Siempre, tras el impacto, se sosiega la bala,
bien saben los que esperan que si no desesperan,
a golpes de cariño, cae maduro el abrazo.
Por si acaso, esperemos —protegidos del ruido—
la rosa de los vientos que auguró el profeta,
mas… ¿existió el profeta? ¿Hay algo tras los signos?
¿Hubo una profecía?




 




Antonio García Vargas, (Almería, Andalucía, España, 1942). Profesor de Métrica Clásica. Es miembro de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles y de la Asociación Canadiense de Hispanistas. Entre los premios que ha recibido destacan el otrogado por la Academia Mundial de Artes y Cultura (Acapulco, 2008) y el Primer Premio Internacional del 1º Congreso Universal de Poesía Hispanoamericana (Tijuana, 2010). Sus últimos libros publicados son:  Intimíssimo,  Y tú como si nada, Jardín andalusí, CaRPe DieM, Yo sé y Sonetos de Shakespeare en hexámetros I, todos bajo el sello editorial de Bubok Publishing, S.L.