Números anteriores

   NUEVOS POETAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS/No. 38


 

   1000 botones de rosas



Alfonso Montoya



 

entiendo que estés sin moverte ni un centímetro
en lo que piensas y lo que sientes
y eso es de buen cabrón
pues como en todo hay niveles, compa
terciopelo, pelo, medio pelo y pelusa
se sabe que fichas van y fichas vienen
si las cosas salen mal te citan y te mueres
la orden es duro y tupido
hasta que pujen
que la burra se pedorreé o caiga desmayada
duro y a la cabeza, raza
el barbas para el gobierno
para la gente de Sinaloa y Sonora el botas blancas
para su gente el tío o el jefe
toda una pinche bomba
sabe mover muy bien la cuchara
padece de diabetes
dice que con un pericazo se le controla el azúcar
tiene puras mujeres como hijas
le escriben cartas y firman “tus ojos”
carga siempre una virgen con un manto de oro en una cúpula
un dije de la santa muerte con esmeraldas
se van a quemar las mujeres
están sufriendo demasiado con la muerte de su padre tío hermano
se van a quemar
y aunque ande en el viaje no se confíen
al tiro con su sombra
porque también puede ser ponedora
abran los ojos, mexicanos
la guerra civil ya empezó
cuídense un chingo hasta de los dedos de su mano
las cosas pasan por algo en esta vida
hay lenguas que son más peligrosas que una pistola o un puñal
en este negocio no se meten las manos por nadie
ni por el padre
al tiro con los ponedores y hocicotes
1. sólo seguir carroza
2. no pisar pistola
3. no jalar manguera
4. no mirar pa dentro
5. no pensar pa fuera
el que entendió entendió
caminando y miando pa no hacer zanja
aunque ande en el viaje no se confíen
no sea que les de su desconocida
que si es santero
que si se le para
eso, mi compa
está de más
así que no te preocupes
las cosas no son de rosa para todos
vamos a rifarnos la vida que dios nos dio
te invito a un entierro
nomás acuérdense
el muerto al pozo y el vivo al gozo
nada de llorar
saludos, Sinaloa



Alfonso Montoya (México, 1987). Estudia Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM. Actualmente trabaja en su tesis sobre el poeta sonorense Abigael Bohórquez. Escribe cuento, ensayo y poesía. Ha sido publicado en revistas literarias de diferentes estados de la República Mexicana. Es editor de la revista de difusión cultural en línea Síncope, en donde además colabora con una columna de música.