Números anteriores

EDITORIAL/No. 40




La calidad etérea de algunos de los rostros en acrílico de Alejandro Massa contrasta con el trazo y los temas más fuertes de sus dibujos a pluma. Algunas más lúdicas, otras más oscuras, las Figuraciones que nos comparte para este nuevo número de Punto en línea, sin duda, dialogan bien con los textos que presentamos.

Abrevando de la misma vena mitológica, aunque reconfigurada y reconstituida, tenemos el relato de Karina de la Paz, "El Xipe descabezado", en el que la autora explora ya no la tradición mitológica grecolatina, sino la suya propia, la que está a la vuelta de la casa, la mesoamericana. "La rabia", de Claudia Morales, por otro lado, aunque se encuentra casi vacío de referencias que permitan ubicarlo en un espacio y un tiempo definidos, tiene simultáneamente un sabor acre tan familiar.

Los poemas de Miguel Ángel Cabrera transitan también de lo propio a lo ajeno mientras que Nadia Contreras homenajea con sus versos a una ajena vuelta propia: Leonora Carrington.

En conjunto, los escritores de este número representan con fuerza una cierta actitud que implica la reivindicación de las diferencias y particularidades y la capacidad de dialogar hacia el exterior. La crónica de Orlando Mazeyra es ejemplo de ello, así como el poemario Catnip reseñado por Sergio Loo. Hiram Barrios nos presenta su versión de algunos aforismos de Caddeo y ya quedará en cada lector juzgar si nos ha llevado hacia Italia o más bien ha traído algo de Italia a nosotros.

La sección de ensayo incluye dos ejemplares muy distintos entre sí: el de Adrián Soto, un ejercicio de reflexión sobre la creación poética, y el de Isidoro Eliut, quien decide discurrir sobre la profusión de colaboraciones musicales de los últimos tiempos.

Una de las novedades de este número se encuentra en Marcadores. Nagara, de Jorge Posada, nos presenta una muestra selecta de la poesía del blog Otra iglesia es imposible. Esperamos con entusiasmo las futuras entregas de este valioso esfuerzo por trazar un panorama poético de la blogósfera.

Incluimos una breve reseña de la revista Punto de partida publicada en la revista española Nayagua, y otra de la recepción que tuvo en Acapulco del número dedicado a los jóvenes poetas guerrerenses, presentado en el marco del V Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores.

Este fin de semana concluyó el Hay Festival en Xalapa, fiesta dedicada no sólo a la literatura sino también a las ideas, el diálogo, los encuentros... espíritu compartido por Punto en línea, que esperamos haya quedado bien representado en este número. 


   Sol Aréchiga