Números anteriores

CUENTO/No. 43


 

El último espécimen del Dr. Ceballos Roca



Adolfo Córdova



 

cuento-cordova.jpgLlevaba todo el día en esa jungla que empezaba a oscurecer cuando se puso en cuclillas y observó.

Sí. Eran sus huellas. Había estado siguiendo sus propias huellas, el rastro de su transpiración en el viento, sus caídas en el lodo, los frutos que dejaba mordisqueados.

Sacó su bitácora y empezó a dibujarse, a seguir el movimiento de su sombra, a describir las alteraciones de su comportamiento, a estudiar sus trayectorias nerviosas, persecutorias, circulares, de hormiga.

Recogió una muestra de piel haciendo un corte en su antebrazo. Descubrió la consistencia fibrosa y linfática del tejido, distinta a la que presentan las patas de los artrópodos. Secretaba una sustancia transparente y un fluido rojo intenso. Era fascinante.

Resolvió que tendría que analizar la muestra en su laboratorio y cortó varios pedacitos más para obtener también algo de pelo. Les aplicó un poco de acetato de etilo y los guardó en pequeños frascos de plástico que fue alineando sobre un tronco.

Se cuestionó entonces cómo serían su esqueleto, sus pulmones, su cerebro. Preparó una inyección de acetona e introdujo la aguja en su tórax, eso lo haría conservar su pigmento.

La ausencia de luz ya era casi absoluta. Continuó de prisa con sus anotaciones, hizo cortes más profundos, más anotaciones, más cortes.

Hasta que el fluido rojo cubrió sus huellas.

En aquella jungla que había oscurecido sus pensamientos.

 


Ilustraciones:
timobalk www.sxc.hu


Adolfo Córdova (Puerto de Veracruz, 1983). Narrador y periodista. Es egresado de la Escuela de Escritores de Veracruz y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla. Fue editor de suplementos especiales del periódico Reforma, en donde constituyó, entre otras publicaciones, la revista ambiental Verde y la revista Innovación. Ha recibido apoyos para su formación periodística de El Colegio de México, el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONU. Actualmente continúa como colaborador del diario Reforma y de revistas como Picnic, La Peste y México Desconocido. Cursa el máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona y es asistente editorial de La Caja de Cerillos Ediciones. Su cuenta de twitter es @cordovadolfo.