Números anteriores

MARCADORES/No. 46


 

Nagara



Jorge Posada



 

 

Pequeñas cosas quebradas oscuras y furiosas
Ismael Velázquez Juárez

1

Ismael pregunta ¿qué es el pensamiento?, ¿cómo sucede?

Lo hace en un salón de clases. Frente a un grupo de señoritas que deseaban una clase de Anatomía.


2.

Les cuenta cuando escribió un poema sobre el cuadro de Bansky en el MOMA:
solo un cerdo castrado
diría: he leído un libro
solo un poeta castrado
pensaría: "la carne es triste"
mientras repta desnudo
por el piso de una carnicería


3.

Sobre la experiencia de rasurarse y que la imagen del rostro se convierta en el retrato de un pistolero.


4.

Ismael intenta sorprenderlas al asegurarles que Dios juega a las escondidillas detrás de los columpios.


5.

Ismael ante la consternación de las señoritas lee él la noticia principal de Vogue: El ministro de cultura pierde la cabeza.

Después en un intento desesperado por no aburrirlas escribe en el pizarrón uno de los enunciados favoritos de Arquímides.

Las señoritas se levantan.

Ismael se oculta bajo el escritorio y en el piso anota las siguientes líneas:

fin
no más presentaciones, lecturas, cocteles
no más becas, premios, subvenciones, viajes
no más talleres, cátedras, congresos
no más reconocimientos, fotos, homenajes
no más intriga y concubinato
no más depredación sexual entre colegas
no más poetas
si terminado todo eso queda algo
tal vez lo que quede sea poesía
y si no queda nada
seguro es poesía


http://ismaelvelazquezjuarez.blogspot.mx/
 
 

Jorge Posada (San Luis Potosí, 1980). Es autor de Costa sin mar (UAM, 2012), Adiós a Croacia (Zindo & Gafuri, 2012) y La belleza son los aeropuertos vacíos (Liliputienses, 2013), y miembro del colectivo de arte Los KFGC. Tiene el blog <http://costasinmar.blogspot.com>