Números anteriores

EDITORIAL / No. 48

 
 

El año nuevo suele verse como una oportunidad para abrir y cerrar ciclos. En 2014 Punto en línea comienza una nueva etapa al inaugurar dos secciones: Atalante y Cartografías. La colaboraciones de Rodrigo Martínez ahora se agrupan en Atalante, la sección de crítica cinematográfica, que en este número se enfoca en dos formas de la ciencia ficción contemporánea: Ella, de Spike Jonze, y Upstream Color, de Shane Carruth. Cartografías es un esfuerzo por dar a conocer el trabajo de poetas inéditos en México. En cada número se presentará una antología, preparada por Jorge Posada, en formato HTLM y PDF. La primera edición de Cartografías está dedicada al poeta argentino Miguel Ángel Petrecca.

En las secciones habituales participan Ériq Sáñez y Krishna Naranjo, quienes nos permiten dar un vistazo a su obra poética. “Ahora sí, adiós”, de Eduardo Armando Rivera Rocha, fue uno de los cuentos reconocidos con mención honorífica en nuestro concurso 44. El título del cuento de Marcos Espinosa, “Irás y no volverás”, hace una alusión al libro del recién fallecido José Emilio Pacheco, un triste acontecimiento que encaja con el tema del texto que aquí publicamos. Andrea Reed colabora con “Las flores enredadas de ciclos anclados”, un cuento breve abrumador. En Minificción hemos incluido los ingeniosos textos de Araminta Gálvez y Mario Chávz Campos.

En cuanto a traducción presentamos la versión que Moisés Perera Lezama hace del célebre poema de Paul Celan “Fuga de Muerte”. Alejandro Salvador Ponce, por su parte, reseña el libro Esperando el voto de las fieras, de Ahmadou Kourouma, un autor que pocas veces recibe la atención que merece. En esta misma sección encontrarán una reseña del Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes que se llevó a cabo el año pasado en Morelia. En la sección Nagara, Jorge Posada hace un pequeño recuento de lo publicado en el blog Naranjas de Hiroshima.

Uriel Mejía Vidal y Carlos Salazar también recibieron menciones honoríficas en el concurso pasado de Punto de partida. El primero con su serie de fotos Allá y el segundo con el trabajo gráfico Proyecciones. Por último esperamos que disfruten el trabajo colectivo de Viviana Abnur, Gastón Daniel Roccasalvo y Alejandro Montini, creadores de los videos “Poetas en el fin del mundo” y “Biblioteca de la memoria”, que fueron finalistas en el Festival de Videoarte Babel de Cusco, Perú.

Quedan pocos días para participar en el concurso 45 de Punto de partida, toda la información se encuentra en la página www.puntodepartida.unam.mx. Feliz año.


Itzel Rivas Victoria