Traducción de Amado Peña
Flor de dos
Flores entre dos labios, crecen
unas rojas palabras, como dos rosas.
Dos rosas,
una más alta, por encima de luz jade,
la apenas más corta se apoya
sobre el hombro de él, murmurando:
clavelina china, amarillo dorado
brotes en los ojos florecen, para que en habitaciones
longitudes púrpuras y líneas paralelas
enlosen la alfombra de noche.
Un planeta suspendido entre dos cuerpos
floreciendo más violetas que agua de mar.
Buque armado de violetas; punto dorado bricante
resplandor; el rubor de las violetas; sobre la alfombra
se intersectan, como el cruzar de dos manos
abarcando el pasado.
El tiempo dorado de la suave lana de la alfombra púrpura
ella sujeta una clavelina como si sujetara entre ella el tiempo.
Dos cuerpos, como si al pasar el tiempo
tuvieran algo de flor. En las intersecciones
del crecer y florecer: para abrazar cerebros.
Una uva es agua firme
hinchándose cada vez más pesada, cayendo.
La caída es un proceso de expansión.
Esta uva como una escalera verde que se tensa hasta la tierra.
Agua firme que seca el terreno.
Esos núcleos-semillas como saliendo de las puertas
empiezan a arrastrarse hacia la cima de la escalera.
Más y más uvas se unen al bullicio:
Salta, salta, juntas hacia abajo saltemos.
Desde un lugar remoto
saltan. Saltan
de nosotros. Nosotros
siempre saltando hacia la tierra.
La escalera desde el centro de su sombra vigila con las manos cruzadas y las piernas abiertas.
La escalera desviste la oscuridad de su sombra.
Después de saltar volvemos a arrastrarnos hacia la cima de la escalera que rebasa el muro, oteando el horizonte.
Responder al cielo es la escalera a través de la región es la puerta.
Un planeta hace girar nuestra vida y muerte.
Pero hay una uva que no desaparecerá.
Esta uva como una escalera de cuerda verde que desde las alturas se expande y tensa hasta la tierra.
|
Che Qianzi (Suzhuo, Jiangsu, China, 1963). Poeta, prosista y pintor. Ha publicado más de veintiún libros de poesía y ensayo. Actualmente divide su tiempo entre su ciudad natal y Beijing.
Amado J. Peña Broissin (Tuxtla Gutierrez, Chiapas, 1985). Poeta y narrador. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas. Estudió chino en la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing. Ha traducido poemas y otros textos del inglés, alemán y chino. Lleva el blog querelleoliveira.blogspot.com.
|