Números anteriores

EDITORIAL / No. 49

 
 

 

El número 49 de Punto en línea abre con Cartografías. En esta ocasión Jorge Posada presenta una selección de poemas del español Manuel del Barrio Donaire. Las poetas Nadia Contreras y Melissa Nungaray, por su parte, contribuyen con versos que logran hilar imágenes que se expanden más allá de la brevedad que las contiene.   

La sección de Cuento incluye “Malena”, de Pamela Flores, que juega con los límites de la memoria. “Un mundo real”, de Raquel Chávez, presenta diferentes posibilidades para un mismo suceso. Fernando Martín Velazco colabora con “Breve historiografía de la nave de los locos en América”, un texto que combina fuentes históricas y ficticias para darle un nuevo giro al tema que trata.  

José Daniel Fonseca hace una reflexión sobre la afluencia de best-sellers a partir de un capítulo de Los Simpson en su ensayo “Escribir el dinero”. Amado Peña presenta traducciones de poemas del escritor chino Che Qianzi. Esta edición incluye la reseña que Hiram Barrios hizo del libro Breves autopsias de Benjamín Barajas. Jorge Posada hace un breve recorrido por el trabajo del artista Erik Thor Sandberg en Nagara. En Atalante, la sección de cine, Rodrigo Martínez se enfoca en Se levanta el viento, de Hayao Miyazaki. 

La sección de Artes Visuales contiene los trabajos de María Angélica Velázquez González y Leonardo Cuevas Morales, ambos merecedores de menciones honoríficas en el concurso 44 de Punto de partida. Teresa Orbegoso, Marcela Zelikowicz, Daniel Vacs y Gastón Daniel Roccasalvo complementan este número con su video “Mestiza”.

Agradecemos todas las colaboraciones que nos hacen llegar a nuestro correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y los invitamos a seguir a @digitalesUNAM en Twitter para conocer las novedades editoriales de la Dirección de Literatura.


Itzel Rivas Victoria