Con aire lusitano
A la memoria de Antonio Tabucchi
Escucho: Bajo la luna de los poetas, no un réquiem, un canto por la vida de los fantasmas de Lisboa, que proyectan la sombra de la sombra. Parece Contemplo sin estatua un pedestal. Primera voz: Yo soy el constructor de estatuas. No tengo nombre. No tengo rostro. Segunda voz: Mirar estatuas dignifica. Poder reverenciarlas o conversar con ellas se parece a crearlas. Tercera voz: Correr hacia la estatua y encontrar sólo el grito, querer tocar el grito y sólo hallar el eco. Coro: Sin nombre, sin rostro, más allá del grito, del eco, la mirada reverencia o conversa con lo ausente. Parece que se crea. Influencias Arrastro corrientes que no anclan. en mi puerto. En la página yerma busco nombres y peso de poetas. Anhelo el espíritu de aquel verso, la contundencia de esa frase, la fuerza de esa otra expresión adaptada a lo que soy. Arden libros en mis ojos, cargo siglos en la espalda, abrazo muertes, acrobacias, soledades, quiméricos paisajes, y a contracorriente las aguas que me opacan.
|
Carlo Ricarte (Veracruz, Veracruz, 1985). Poeta y ensayista. Estudió Lengua y Literaturas Modernas Alemanas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En 2013 se tituló con la tesis Escribir para existir y desaparecer. Lectura crítica del Diario de Franz Kafka. En 2009 obtuvo, con fragmentos del poemario Heteronímico, el tercer lugar del Premio Nacional al Estudiante Universitario José Emilio Pacheco de Poesía organizado por la Universidad Veracruzana. Del 2006 al 2010 fue miembro de la mesa de reseñas del Periódico de Poesía de la UNAM.
|