Ambición Aspiro a ser un muelle que no me note nadie cuando ría o llore a carcajadas que lleguen a dormir sobre mis tablas rotas marineros exhaustos de peces y ballenas Ser íntimo prudente audaz ante la astucia de los barcos prehistóricos que aparecen de pronto De ser posible evitar el asombro y volverme escapista de la tendencia a ser contemporáneo o un muelle fantasma. El árbol de las voces Las aves y las hojas son de la misma especie comparten la misma médula nacen del mismo árbol, las aves y las hojas hablan el mismo idioma por eso no encontramos nidos en las fuentes por eso también es que cuando las hojas caen tienen, a ras de suelo, un vuelo similar a la parvada que emigra hacia otras tierras
|
Aída Valdepeña (Ciudad de México, 1976). Poeta. Realizó estudios de Literatura Latinoamericana en la Universidad Autónoma del Estado de México. Estudió el diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la Sogem. Tallerista de Creación Literaria en varios estados de la República Mexicana. Ha participado en Congresos Literarios Nacionales e Internacionales. Su obra poética se ha publicado en distintos medios impresos y electrónicos de México, Sudamérica, España, Dinamarca y Estados Unidos. Fue galardonada con el Premio Interamericano de Poesía Jóvenes Creadores Sinaloa 2007, lo que llevó a la publicación de su poemario Universo de náufragos. Fue incluida en la antología Tenho tanta palabra meiga, alguns poetas mexicanos (Ediciones Librera / Anome Livros, 2013). Recientemente publicó su segundo poemario, A Contracorriente (Secretaría de Cultura de Morelos).
|