CUENTO DE ECUADOR/No. 33 |
|
El oficio de escribir es un oficio poblado de canallas Criterios para la selección |
Hace casi dos años me recibió en su casa un editor ecuatoriano cuyo nombre no tiene más importancia que el hecho en sí. Conversamos por largo rato sobre un proyecto editorial estilo top secret para reunir la mayor cantidad de escritores ecuatorianos menores de 35 años, algo no tan novedoso ya que antólogos como Diego Trelles Paz (El futuro no es nuestro) y Salvador Luis (Asamblea portátil), ya lo venían haciendo pero a nivel Latinoamericano. El concepto y la definición estaban aparentemente claros, no existía un libro emblemático de narrativa contemporánea en el Ecuador, nadie tenía ni idea de nuestra existencia, nuestros libros circulaban poco y algunos títulos hasta dejaron de circular por librerías hace años. Los escritores de provincia, no tenían conocimiento de la obra de los escritores de la capital y viceversa, y esto hacía aun más difícil el proceso de búsqueda y selección de autores. De aquella aventura editorial el único cuento sobreviviente es Jamón Serrano de la escritora María A. Balladares, todos los demás cuentos seleccionados en el presente dossier son actuales y son producto de un filtro que tomó meses hasta definir el núcleo vital para la coexistencia de los autores. Quito, 15 de julio de 2011 |