A Juan José Arreola

 

 

Miran desde la sombra, esperando el momento justo para cometer el más vil de los crímenes posibles: la sublevación. Pero, sin saberlo, nos hemos salvado de cualquier muestra de rebeldía por su parte, estandarizando la extensión de su vida y el peso de sus cuerpos. Miran desde la sombra porque en ella habitan y no conocen otro modo. Si llegara el día en que les fuera dado conocer el mundo fuera de las jaulas y criaderos que limitan la superficie de su vida, las grandes concurrencias de estos tiernos animales se tornarían en encuentros violentos de los que sacaríamos la peor parte.  

El pollo en libertad, suponen los criadores, podría reproducirse en proporciones bíblicas, pero llegaría a erigir sólo unas pocas civilizaciones desperdigadas y primitivas, debido a que la especie parece desprovista de la facultad del entendimiento mutuo.

A la fecha, es cierto, nadie ha muerto debido al cúmulo inconmensurable de sus picotazos suaves, pero también es verdad que son apenas unos críos cuando alcanzan el punto justo para librarse de todo mal y caer servicialmente sobre nuestros platos.

 

 Cuento_breve_Granados_1.jpg

 


Más cuentos breves aquí...

 

Ilustraciones:
  Whatchoo say?, SusanFern www.freeimages.com
 


Ulises Granados (Ciudad de México, 1984). Músico, escritor, lector, cinéfilo, melómano y artista marcial. Participó en el proyecto de investigación de literatura policiaca “Crimen y ficción”. Actualmente es coeditor de la sección de cine en la revista Síncope, mantiene el blog Antología (no tan) arbitraria de textos <antologiasinpoesia.blogspot.com>, toca la guitarra en la banda mexicana de swing Cotton’s y escribe minificciones para la revista Deletéreo. Textos suyos han sido publicados en las antologías Fantasías desanimadas (Editorial Literal, 2013) y Deletéreo. Selección de 62 shots de literatura ilustrada (Deletéreo.com, 2012-2013).

 

Punto en Línea, año 17, núm. 115, febrero-marzo 2025

Punto en Línea es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México,
Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Dirección de Literatura, Zona Administrativa Exterior, edificio C, 3er piso,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfonos (55) 56 22 62 40 y (55) 56 65 04 19. 

Editora responsable: Carmina Estrada. Reserva de Derechos al uso exclusivo núm. 04-2016-021709580700-203, ISSN: 2007-4514.
Responsable de la última actualización de este número, Dirección de Literatura, Silvia Elisa Aguilar Funes,
Zona Administrativa Exterior, edificio C, 1er piso, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México,
fecha de la última modificación 5 de febrero de 2025.

La responsabilidad de los textos publicados en Punto en Línea recae exclusivamente en sus autores y su contenido no refleja necesariamente el criterio de la institución.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.